El evento deportivo náutico contó con el auspicio de la Fundación Ecocentro y a partir de ahora, cada año tendrá esa denominación a partir del vínculo interinstitucional forjado con el CNAS. El Ecocentro es un espacio de encuentro y reflexión inspirado en el mar patagónico, que promueve, a través de la educación, la ciencia y el arte, una actitud más armónica con el océano, y desde esa visión es que se alienta la realización de actividades náuticas como la navegación a vela por su perfil ecológico y su compatible interrelación con la naturaleza.
Vale subrayar la participación de los veleristas locales ya que el creciente interés por la actividad hizo posible que se recuperará un campeonato durante los meses de verano con un promedio sostenido de embarcaciones en regata.
En lo estrictamente competitivo la Copa Ecocentro de veleros cabinados arrojó los siguientes resultados finales: 1°) “Carmen” tripulado por Juan Quintana, Sebastián Lucas, Pablo Vaccaro y Francisco Fernández; 2°) “Gringo” con la tripulación compuesta por Walter Granja, Andrés Franco y Richard Bregonzi; 3°) “Gavilán” al mando de Hipólito Giménez acompañado por Mariano Medina, Héctor Massia, Juan Demonte y Ramón Paillalevis; 4°) “Signo” con Daniel Remenar al timón y la tripula integrada por Sebastián Torres y Juan Pablo Gil Guerrero; 5°) “Kaland” con Rolando Sainges, Federico Pérez Equert, Guillermo Salomón y Mariano Taylor en la tripulación.
Asimismo, cabe destacar la tarea del Oficial de Día, Waldino “Willy” Velazco, que de manera incondicional y desinteresada ha integrado la Comisión de Regatas permitiendo la realización reglamentaria de las competencias. En tanto, el domingo 13 de marzo dará comienzo del Campeonato FIC, dando continuidad al calendario anual de regatas que para este 2011 estipula 17 fechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario