Se trata de una goleta clásica de dos palos de 114 pies construido en 1954 en Alemania, su casco es de acero y tiene 34,8 metros de eslora, 6,40 metros de manga y 4 de calado con una superficie vélica de 550 m2.
Como yate de vela de lujo realiza travesías por los distintos mares del mundo y el actual recorrido tuvo punto de inicio Nueva York, pasando por Bermudas, Trinidad y Tobago, Martinica, Brasil, Argentina, Chile y las islas de Hawái.
El capitán Karl Peter Ebner es alemán y el resto de la tripulación son de diferentes nacionalidades de origen: Francia, Bélgica, Colombia, Portugal, Nueva Zelandia, Sudáfrica, Holanda e Italia.El “Aschanti IV” participa anualmente de regatas de veleros clásicos en distintos circuitos del mundo y en los periodos que no compite se lo destina a viajes de turismo. El propietario del barco es Peter Fried quien el 26 de enero se suma a la tripulación en Ushuaia para hacer la ruta del Cabo de Hornos, una experiencia que todo navegante desea vivir para contar, es que navegar en sus aguas es considerado todavía como uno de los mayores retos náuticos